Comité de Seguridad BASC Barranquilla: Alianza Estratégica entre Sector Privado y Autoridades

Comité de Seguridad BASC Barranquilla: Alianza Estratégica entre Sector Privado y Autoridades.

El pasado 23 de abril de 2025, BASC Barranquilla celebró con éxito el Comité de Seguridad BASC, con la participación de 36 representantes de 27 empresas afiliadas. El evento reunió a las principales autoridades en materia de seguridad y comercio exterior para conocer los desafíos actuales de la cadena de suministro en la región.

La jornada inició con palabras de bienvenida de Dora Muñoz, Jefe Administrativa y Operativa del capítulo y quien además reforzó la importancia de generar espacios para que las empresas afiliadas mantengan acercamiento a las autoridades.

El Subintendente Edreis Meza, de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), abrió el ciclo de conferencias con una exposición sobre las “Principales incidencias y novedades en auditorías documentales y presenciales en 2024”. Destacó el cumplimiento de las obligaciones aduaneras y la importancia de realizar controles preventivos internos en las compañías.

Por su parte, el Intendente Jefe Marlon Fontalvo, Coordinador Regional del Frente de Seguridad Empresarial No. 8 de la Policía Nacional, alertó sobre el incremento de los ciberataques en el sector logístico. Explicó las principales modalidades de ataque, como el ransomware, la suplantación de identidad y el phishing, compartiendo casos reales ocurridos en empresas de la región y brindando recomendaciones para fortalecer la ciberseguridad.

Antes del receso, Flavia del Vecchio, Directora Ejecutiva de BASC Barranquilla, invitó a los asistentes a participar en los próximos eventos: el Congreso Nacional BASC, el 5 de junio en Bogotá, y el Conversatorio “IA y Seguridad: Blindando la Cadena de Suministro Contra Riesgos Globales”, que se realizará el 25 de septiembre en Barranquilla. Destacó el valor de estos encuentros para el Networking y el fortalecimiento de competencias estratégicas.

En la segunda parte del comité, el Intendente Jefe Mauricio Rivera Yepes, Inspector de Control Portuario y Aeroportuario de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, presentó la ponencia “Seguridad en la cadena de suministro en el sector exportador y contextualización del sistema de drogas ilícitas”. Rivera detalló las tácticas del crimen organizado para infiltrar cargamentos, haciendo énfasis en la manipulación de contenedores, corrupción en eslabones vulnerables y señales de alerta para el personal operativo.

Finalmente, Jairo Bernal, Gestor III de la División de la Operación Aduanera de la Dirección Seccional de Aduanas de Barranquilla, ofreció un análisis comparativo del comportamiento del comercio exterior en el Caribe durante los últimos trimestres de 2024 y primer trimestre del 2025, resaltando tendencias y desafíos en materia de control aduanero.

El comité concluyó con un llamado a fortalecer la colaboración entre sector público y privado para continuar promoviendo espacios de diálogo técnico que contribuyan a la protección de las operaciones logísticas en la región. Las autoridades reiteraron su compromiso de trabajar de la mano con las empresas para implementar las mejores prácticas de seguridad.

¿Cómo podemos ayudarle?

Póngase en contacto con nuestra oficina, para presentar una solicitud de negocios en línea.